LABORATORIO ANÁLISIS MUESTRA DE AGUA ESTANCADA, CON EL FIN DE IDENTIFICAR MICROORGANISMO
1. LABORATORIO
DE PROTOZOARIOS
INTRODUCCIÓN
El laboratorio se realizó
con el fin de reconocer e identificar los protozoarios entender que que son,
cuales son y qué función cumplen, además de observar su formas, tamaños y mirar
las reacciones con diferentes composiciones químicas de los protozoos, en el
informe se dará a conocer las partes biométricas y morfométricas, y las
prácticas de ejercicios realizados para
obtener datos de proporción y estado físico.
OBJETIVO
·
reconocer
los protozoos por medio de un
microscopio y observar las reacciones con diferentes composiciones químicas.
1.
IMPORTANCIA DE LOS METAZOOS EN EL ECOSISTEMA
![]() |
Los metazoos, también llamados Metazoarios, son un reino de seres vivos
pluricelulares, heterótrofos, formados por células eucariotas que se agrupan
formando tejidos, órganos, sistemas y aparatos, los cuales colaboran en la
realización de las tres funciones vitales de todo ser vivo: la función de
nutrición, la función de relación y la función de respiración.
Otros en los campos que son importantes es en la Farmacología, donde el Género
Discodermia se está utilizando para el tratamiento contra el cáncer. Sirven además,
de refugio para otros animales que entran por el ósculo (poliquetos por
ejemplo). También forman simbiosis con el cangrejo hermitaño que le permite la movilidad.
Los metazoos realizan un mantenimiento del ecosistema –Bioecología-, es decir purifican las aguas: partículas,
bacterias, además producen biotoxinas que genera atemorizar a otros
depredadores, también eliminan a otros tipos de esponjas que compiten por el
sustrato
2.
IMPORTANCIA DE LOS PROTOZOOS EN EL ECOSISTEMA
Estos juegan un
papel muy importante, Aunque su tamaño sea mínimo, sus poblaciones son muy
numerosas, y por tanto su acción es apreciable.
Los protozoos tienen importancia en las
cadenas alimentarias como componentes
del plancton. Son reconsiderados como bioindicadores en el
proceso de tratamiento de aguas residuales.
Sé utilizan para detectar vetas petrolíferas, Contribuyen
a degradar la celulosa en el rumen, Debido a su
fácil y rápida reproducción en el laboratorio son utilizados en
investigaciones sobre nutrición y crecimiento
Por ejemplo El protozoo ciliado (Tetrahymena
thermophila) fue el primer microorganismo eucariota en el que se
desarrolló la inducción de cultivos sincrónicos, facilitando el análisis de las
diferentes fases del ciclo celular eucariota.
Esté protozoo también
participó en el descubrimiento de los lisosomas y peroxisomas. Un equipo de
investigadores argentinos logró convertir el colesterol presente
en la leche y el huevo en pro vitamina D., a través de la aplicación
directa del protozoo ciliado denominado Tetrahymena
.
1.
DESARROLLO DEL LABORATORIO DE PROTOZOOS
OBJETIVO
OBSERVAR EN LOS DIFERENTES LENTES DEL MICROSCOPIO.
LENTE 10x: se
observa un poco más definido cilios y sus vellosidades, flagelos que pasan con mucha
ligereza además de otros parásitos. Los cilios son de color café y los flagelos
de color trasparente pero no se le notan
órganos.
LENTE 40X: se
puede observar cilios con movimientos en espiral en un solo punto cortos y
ovalados, toman un color amarillento se empieza a notar algunos órganos en su
estructura.
LENTE 100X: En
este lente no se observar nada.
REACION
CON LOS COMPUETOS QUIMICOS
ACEITE: Al mezclar el aceite
y el agua estancada no se observa movimiento de los protozoos,
CLICERINA:
La glicerina es altamente "hidroscopia", lo que
significa que absorbe el agua del aire. Por ejemplo: si dejas una botella de
glicerina pura expuesta al aire en tu cocina, tomará humedad del aire y se
convertirá, con el tiempo, en un 80% de glicerina y un 20% de agua. Esta
sustancia no afecto a los protozoos
GASEOSA: los
paracitos incrementan su velocidad de movimiento debido a que tienen
composiciones químicas que causan mal estado o les incomoda a los protozoos H2O
+ CO2 <---> H2CO3, H2CO3 <---> H+ + HCO3-, HCO3- <---> H+ +
CO3=.
GASOLINA: se
mueren porque la gasolina es un derivado del petróleo y es muy fuerte su Composición química.
MORFOLOGÍA BIOMETRICA PERSONAL
1. DATOS DE LAS MEDIDAS DE MI CUERPO:
- Ancho cabeza: 29 cm
- Largo de la cabeza: 19 cm
- Transversal largo: 25 cm
- Transversal ancho: 21 cm
- Altura del cuello: 12 cm
- Axila mano derecha: 67 cm
- Axila mano izquierda: 67cm
- Muñeca al dedo: 17 cm
- Ingle hasta el piso: 80cm
- Altura total: 1.58 cm
- Pecho: 87 cm
- Abdomen: 65 cm Largo de la cabeza: 19 cm
- Cadera: 90
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw6GF8WHFi2DXYGdQNvVVj7m8lKd5Uu8k_a8Z5V9Rhj1IDwZuBunK9KdlNtE3fcunOpvkNlH-8rTLOTxWxeatCvm7ompr8p-cEj2kOGnkN5bTvap0sePiO3QjNZsNUxi_s1WSIamSPZ_eu/s200/IMG-20130225-00481.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnvB0xGwslCYlDT2KTgmS8Vfcp7P3i7NGHzegt24vGbQ6IEiZiz2J4yK3rKHYn2OdZMrvgid5VANXdzChOauUoDyisbSZnwjpLDz9k5aztfO_Ex6TXR4xDcj16Kw5fZoiTg1ECwh6XO4_Q/s200/IMG-20130225-00479.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNcJjzF_5pu3rSi28yj7FETa2OwdJ1HHwTFgQ5tRBxoYNR3mdmsuQPxK3ADigvwDZZj92wNAnX_SlNlJD4h4zFJdcpL_fXKl1IihaehdKkR5CxWdSFJCcU_db8CGLM7LeHf5WiQ1mnezzY/s200/IMG-20130225-00488.jpg)
EJERCICIOS DE CAPACIDAD FÍSICA PERSONAL
1. DATOS DE EJERCICIOS REALIZADOS
Ø Realizar
3 veces el mismo ejercicio con cronometro a 10 segundos.
PROMEDIO= 0.6 en 10 segundos
FLEXIONES
PROMEDIO=13 en
10 segundos
PROMEDIO = 12
en 10 segundos
SALTO
PROMEDIO=
219
No hay comentarios:
Publicar un comentario